
Para el profesor de negociación de la escuela de leyes de la universidad de Stanford David W Johnson las negociaciones están constituidas por dos formas características de abordaje: La forma distributiva y la forma integrativa.
La forma distributiva, esta caracterizada por: "dividir en porciones, aferrarse a una posición y ceden en otras, persuadir y sentido de justicia"; la forma integradora se caracteriza por "compartir intereses, intercambiar más información, generar confianza y sentido de justicia". Ambas formas características de abordaje de la negociación, tienen el elemento del sentido de la justicia en común, lo cual genera espacios comunes para llegar a acuerdos entre los principales tipos de negociadores.
Segun Johnson las negociaciones tienen tres términos básicos que llama el "ABC" de la negociación: "área de la negociación, alternativas para el acuerdo y cierre del acuerdo".
- El área de la negociación se produce cuando los límites máximos y mínimos entre vendedor y comprador se cruzan; es decir, es la zona común de acuerdo donde ambos negociantes sienten que un acuerdo puede ser justo.
- Las alternativas del acuerdo, son aquellas opciones creativas que se desarrollan durante la negociación para que ambas partes consideren las ofertas y contra ofertas.
- Cierre del acuerdo, es el compromiso que se genera entre ambas partes por respetar los resultados que las negociaciones arrojen; este compromiso debe preferiblemente quedar por escrito para generar pruebas legales del acuerdo negociado.
Existen varios estilos de negociación o formas adoptadas por los negociadores en todo el mundo, pero a efectos didácticos Johnson destaca cinco estilos diferenciados de negociaciones: " competitivas; colaborativas; comprometidas; acomodaticias; y elusivas". Estos
tipos o estilos de negociación, son usualmente usados por los negociadores en todo el mundo de
formas alternativas dependiendo del procesos de cada negociación y el ambiente generado en
cada una de ellas, pues cada negociación es única. Sin embargo, para el autor, lo más importante de estas cinco formas de negociación es: "identificarse personalmente con cada una de ellos; aprender a usar otros dos
estilos de negociación; y reconocer los cinco estilos de negociación en su
contraparte".